La consejera de Derechos Sociales e Inclusión, Mònica Martínez Bravo, ha visitado Hort de la Vila 2.0. Un proyecto que ayuda a los jóvenes a mejorar su autonomía a partir de formación, empleo, vivienda y soporte profesional.
Facilitando el acceso al transporte público, impulsan la inclusión social y favorecen el desarrollo de nuevas oportunidades a personas en situación de vulnerabilidad.
El 28 de noviembre se celebró el Día Mundial de las Personas Sin Hogar. En Barcelona y Badalona se realizaron acciones para visibilizar el aumento del sinhogarismo. Ante esta situación, San Juan de Dios ha creado una plataforma digital para mejorar la coordinación y atención a las personas en situación de vulnerabilidad.
En el día de hoy, queremos poner de manifiesto que las mujeres en situación de sin hogar son uno de los colectivos más vulnerables. Sufren una triple exclusión por el hecho ser mujeres y ser víctimas de violencia.
Seguiremos compartiendo nuestro propósito y proyectos en otras redes sociales más respetuosas con nuestros principios y valores, y con un diálogo constructivo para una sociedad rica y diversa.
Unos sesenta asistentes, provenientes del tercer sector y empresas, compartieron reflexiones sobre la inclusión laboral de personas en situación vulnerable y sobre las ventajas de fomentar la diversidad en las empresas.
El jueves 7 de noviembre se realizará una sesión para hablar sobre el libro 'Sensellarisme' en la Biblioteca del Colegio de la Abogacía de Barcelona, con la participación de Salvador Maneu.