IKEA y San Juan de Dios impulsan una alianza para garantizar un futuro a jóvenes sin hogar
El centro residencial de inclusión Hort de la Vila ha acogido un acto para formalizar la alianza entre IKEA y San Juan de Dios, a través de sus respectivos proyectos “Hogares Impulso” y “Hort de la Vila 2.0”, que tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de jóvenes en situación de sin hogar, a través de 4 grandes áreas: formación, ocupación, hogar y acompañamiento.
Sant Joan de Déu Serveis Socials está remodelando parcialmente el centro residencial de inclusión Hort de la Vila, gracias a Fondos Next Generation de la UE y San Juan de Dios Provincia de España, para acoger 100 hogares que irán dirigidos a jóvenes en situación vulnerable. En la primera fase del proyecto, de la que se están terminando las obras de los primeros 27 apartamentos, participa IKEA con una implicación muy destacada: por un lado, ha donado 121.000 eur para amueblar y decorar los apartamentos y las zonas comunes, dotando de calidez a los espacios y trabajando para que estos transformen vidas. Por otro lado, junto a Formació i Treball y Eduvic, se ha puesto en marcha un programa de FPO Dual con el que 15 jóvenes en situación vulnerable se están formando como auxiliares de almacén y auxiliares de ventas, información y atención al consumidor, para continuar trabajando en IKEA hasta finalizar el año de contrato. Son contratos formativos –laborales que permiten a los jóvenes garantizar que estudien y tengan un trabajo digno. Durante todo este proceso, los jóvenes reciben un acompañamiento personalizado por parte de San Juan de Dios que permite adaptarse a la nueva situación y poder construir un futuro deseado. Desde IKEA Catalunya, Ismael Villar ha puesto mucho énfasis en esta parte del proyecto, garantizando que sea un proyecto 360, no sólo de cesión de muebles, sino donde la inserción en el mundo laboral fuera un pilar básico.
En la jornada ha participado Valerio Valenti, jefe de área de Mercado de IKEA en Cataluña, quien ha manifestado la importancia de “resolver algunos de los desafíos más urgentes que se enfrenta el mundo” como es la vivienda y la ocupación y como “Hort de la Vila es un reflejo de cómo la voluntad y el esfuerzo nos permite crear espacios que promueven el bienestar y la inclusión; Emili Bargalló, Director de la UTI de Sant Juan de Déu España, ha destacado que "las alianzas multiplican el impacto transformador de los proyectos" y en este caso "tiene la vocación de ser una alianza transformadora, generadora de oportunidades para volver a poner en marcha el ascensor social a través de la vivienda, la formación y el empleo". Bargalló también ha destacado que la colaboración con IKEA comienza con Sant Joan de Déu Serveis socials con la esperanza de que contagie a otros centros de San Juan de Dios en España.
Laura Durán, Directora de Desarrollo de Negocio de IKEA ha destacado cómo este proyecto no es sólo un modelo de vivienda sino "la prueba de que la innovación, la sostenibilidad y el bienestar social pueden transformar vidas y ofrecer nuevas oportunidades a quienes más lo necesitan" En referencia a este tema, Salvador Maneu, Director de Sant Joan de Déu Serveis socials ha apelado al concepto de digno hogar, “también tienen derecho a acceder al diseño que dignifica los espacios y transforma viviendas en hogares.”