La consejera Mantínez Bravo visita Hort de la Vila 2.0
La consejera de Derechos Sociales e Inclusión, Mònica Martínez Bravo, ha visitado Hort de la Vila 2.0. El objetivo del proyecto es ofrecer a los jóvenes un espacio de recuperación donde puedan trabajar su autonomía y reforzar la independencia, facilitando su proceso hacia una vida más estable a través de un modelo de acompañamiento integral que incluye formación, empleo, vivienda y soporte profesional.
Durante la visita, la consejera ha podido conocer más sobre Sant Joan de Déu y la tarea acompañando a personas sin hogar, además ha podido visitar los apartamentos del proyecto. La consejera ha puesto en valor esta iniciativa, y ha destacado que “proporcionara un acompañamiento integral adaptado a las necesidades específicas de las personas en situación de vulnerabilidad” y ha recordado que “es social”, porque “la inversión en estos jóvenes promueve su reinserción y contribuye con creces a nuestra sociedad y economía”.
Además de conocer las nuevas instalaciones, la consejera ha podido hablar con jóvenes en situación de vulnerabilidad que han participado en el programa de FPO Dual impulsado por Sant Joan de Déu e IKEA, con su proyecto Llars Impuls, y en colaboración con la Fundació Benito Menni y la Fundació Formació i Treball. Este programa ha permitido que los jóvenes accedan a un contacto formativo y laboral de un año, garantizándoles acceso a los estudios y a un trabajo digno, con acompañamiento para facilitar su adaptación e inserción sociolaboral.
Las obras de esta primera fase finalizarán este mes de marzo y se prevé que, en junio de 2025, los 27 apartamentos nuevos de Hort de la Vila 2.0 empiecen a acoger a los primeros jóvenes.
A la visita también han asistido la secretaria de Infància,, Adolescència y Juventut, Teresa Llorens Carbonell; la directora general de Serveis Socials, Anna Vila Rull; y la comisionada de Acció Social del Ajuntament de Barcelona, Sònia Fuertes.